martes, 4 de noviembre de 2008

Mentiras

Hay momentos en los que los que se dedican a la política se arrepiente de sus acciones, o de su colaboración en ciertas acciones, y por fin abren la boca y dicen la verdad. Hay muchos ejemplos, pero uno que me ha llamado la atención hace poco es el caso de Mark Higson, un oficial de la Foreign Office inglesa que se ocupa de las relaciones exteriores, y que en su tiempo fue el encargado de la guerra del golfo.

En 1992 Mark Higson describió una cultura de mentiras sistematica en el corazon del departamento de exteriores. John Pilger, un periodista bien conocido por su reputación de periodista de investigación, le entrevistó y le preguntó cuantas veces habían mentido al parlamento tanto los oficiales como los propios ministros.

"Sistematicamente" dijo. "En los borradores de cartas que escribí a varios ministros decía que nada había cambiado, que el embargo de venta de armas a Irak seguía vigente".

"¿Era verdad?" preguntó Pilger.

"No, no era verdad."

"¿Y tus superiores sabían que no era verdad?"

"Sí".

"¿Cuanta verdad llegó a los ciudadanos?"

"La gente obtuvo tanta verdad como pudimos exprimir, teniendo en cuenta que no decíamos más que mentiras".

Esto es lo que sucede normalmente en los ministerios, en el parlamento, en el senado, en el gobierno.


No hay comentarios: